¿Es la Inteligencia Artificial una herramienta poderosa que nos ayude profesionalmente, o supone una amenaza?
Sobre este tema tan interesante mantuve hace unas semanas una entrevista con la empresa de noticias mexicana Notimex y, pocos días después con Pymempresario.
En mi opinión, la Inteligencia Artificial, tal y como la conocemos actualmente, es una valiosa herramienta que nos puede ayudar a mejorar muchos procesos de nuestro trabajo diario.

Algunos de los ámbitos en los que la IA es o será vital son:
- Tareas repetitivas: Una máquina no se aburre, no se distrae, y es especialmente eficiente para hacer tareas muy claramente definidas.
- Tareas que implican tareas sencillas realizadas de manera masiva: La IA es capaz de hacer operaciones sencillas de manera muy rápida y eficiente, mucho mejor que un cerebro humano.
- Tareas en condiciones adversas para el ser humano: Por un problema de tamaño, por altas o bajas temperaturas, por presión elevada, o en atmósferas tóxicas o sin oxígeno.
En este primer ámbito de tareas, una máquina entrenada específicamente, mejorará al hombre.
Existen multitud de tareas en las que la información que una Inteligencia Artificial puede adquirir y procesar genera información a partir de datos que es muy útil como ayuda en la toma de decisiones. Sería el segundo ámbito de tareas.
Por otro lado, existe un tercer ámbito con multitud de tareas, profesiones, y otras actividades humanas que jamás serán sustituidas por las máquinas. Las relacionadas con la creatividad, o con el concepto de «humanidad» en un sentido más espiritual.

Las primeras sí podrían representar cierta amenaza para algunos puestos de trabajo, que en mi opinión, son más que compensadas con las numerosísimas oportunidades que nos ofrece el segundo ámbito.
Analístas de Datos, Desarrolladores de Aplicaciones, Brokers de Datos, Científicos, Ingenieros, Expertos en Machine Learning, son unos pocos ejemplos de nuevas profesiones creadas específicamente para gestionar la Inteligencia Artificial.
Por otro lado, y muchísimo más numeroso, es el grupo de profesionales que pueden mejorar en sus actividades haciendo un uso adecuado de las nuevas tecnologías relacionadas con la IA.
Médicos, Profesores, Economistas, Arquitectos, Bomberos, Fuerzas de Orden Público, Administradores Públicos o Privados, son también una pequeña muestra de las profesiones que hoy en día se están ya aprovechando de estas tecnologías para mejorar sus tareas profesionales.
Por no hablar de todos los ciudadanos de a pie que, a través de Apps, servicios, gadgets, etc. mejorarán su productividad o, simplemente, su día a día a través de las tecnologías de la Inteligencia Artificial.

En conclusión, las tecnologías de la Inteligencia Artificial, no solo no son una amenaza para los profesionales del año 2019 y posteriores, sino que son una estupenda oportunidad de mejorar profesionalmente con algo de formación y reciclaje para sacarle el mayor partido posible a la Inteligencia Artificial.
Los artículos de las entrevistas los podéis encontrar en los siguientes enlaces:
https://oncenoticias.tv/nota/inteligencia-artificial-aliado-para-mejorar-el-trabajo-de-las-personas